El sangrado de las encías es un signo de enfermedad y, si no se trata adecuadamente, puede derivar en periodontitis, una infección profunda de la encía y el resto de tejidos que sujetan el diente, lo que puede provocar su pérdida. (1, 2)
La gingivitis es una inflamación superficial de la encía y el sangrado su forma de alertarnos. Mucha gente sangra al cepillarse los dientes y lo atribuye a la técnica de cepillado, pero la causa real del sangrado es una inflamación o enfermedad de las encías que debe tratarse.
Estas enfermedades se ven agravadas en ocasiones por factores que no podemos evitar, como cambios hormonales, diabetes, efectos secundarios de ciertos medicamentos, genética etc. Pero lo que sí está en nuestras manos para prevenirlas es realizar una correcta higiene bucal para eliminar la placa o biofilm dental.
Aquí te dejamos los 5 consejos para unas encias sanas:
1. Cepillarse los dientes y el margen de la encía al menos dos veces al día o después de cada comida y hacerlo durante al menos dos minutos. Utilizar un cepillo de filamentos suaves o sensibles que protejan las encías y el esmalte dental.
Te puede interesar: ¿Cómo cepillarse los dientes?
2. Renovar el cepillo cada tres meses o al observar signos de desgaste.
3. Recordar que el cepillo de dientes solo limpia el 60% de la superficie de los dientes, por lo que hay que complementar el cepillado con el uso de seda o cinta dental, cepillos interproximales o irrigadores bucales que permitan alcanzar las zonas interproximales (el espacio entre los dientes).
4. Completar la limpieza con un colutorio adecuado. Antisépticos como el cloruro de cetilpiridinio, presente en la gama VITIS encías, garantizan una correcta prevención de la inflamación y el sangrado de encías, pues inhibe la formación de biofilm bucal y reduce la acumulación de placa bacteriana (4, 5).
Ver Tienda Online VITIS para Chile
Ver Tienda Online VITIS para Perú
5. Visitar periódicamente al higienista u odontólogo. Los expertos recomiendan hacerlo por lo menos una vez cada año.
Referencias
- Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. Cuida tus encías nº 1(fecha de acceso: 1/12/14).
- Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. Cuida tus encías nº 4(fecha de acceso: 1/12/14).
- National Institute of dental and craniofacial research. Periodontal (Gum) Disease: Causes, Symptoms, and Treatments(fecha de acceso: 1/12/14).
- Rioboo M, García V, Serrano J, Herrera D, Sanz M. Eficacia clínica y microbiológica de un dentífrico y un colutorio antimicrobiano con Cloruro de Cetilpiridinio al 0,05% para uso en pacientes con gingivitis: ensayo clínico aleatorizado. Comunicación oral de investigación SEPA Las Palmas 2009.
- García V, Rioboo M, Serrano J, González I, Herrera D, Sanz M. Plaque Inhibitory Effect of a 0,05% CetylPyridinium Chloride Mouthrinse. Oral comunication IADR Londres 2008.